top of page

                                                                                        MITOS

¿Que es un Mito?

Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o fenómeno.

Mito (Gota A Gota)

 

Corría la década de los 60 y La Eliana, un pueblo en las afueras de Valencia, todavía vivía de la agricultura, sobre todo de los cítricos. Dentro de los quinientos habitantes estaba la familia González, la única que vivía en las afueras del pueblo, y lo hacía en una enorme mansión con una decoración exquisita , unos jardines gigantescos y un muro rodeándolo todo, y es que en el pasado había pertenecido a los Duques de Flores.

Joaquín González era el cabeza de familia, un hombre de negocios cuya esposa era una aristócrata valenciana muy hermosa, Patricia González, madre de cuatro criaturas, y convivían con el servicio, compuesto por una niñera, dos cocineras, otras dos mujeres ayudantes en faenas del hogar y varios jardineros. Una gran familia feliz que además mantenía una cordial relación con los vecinos ya que siempre aportaban una gran cantidad de dinero en las fiestas.

Llegó la Navidad con todo decorado y mucha felicidad, hasta que en Noche Vieja, con todo el personal de vacaciones y los señores González en una fiesta en la que habría baile toda la noche, la niñera se quedó sola con los cuatro niños que tenían entre cuatro meses del pequeño José y cinco años de la mayor, Amparo. Unos antes y otros tras contarles un cuento, todos cayeron rendidos y Sari, que así se llamaba la niñera, cogió algo de comer de la cocina y se dirigió con ello al salón en medio del silencio sepulcral de la gran mansión.

El sonido incesante del teléfono le despertó, se había quedado dormida en el sofá, pasaron unos segundos hasta recordar que estaba en la mansión de los González. Descolgó el teléfono pero al otro lado no se escuchaba nada. Buenas noches, casa de los González, ¿hay alguien ahí?, insistió varias veces pero nadie contestó… y colgó. Fue a la cocina a dejar las cosas que había usado y mientras fregaba volvió a sonar el teléfono…- ¿diga, diga?- , de nuevo nadie contestaba y la comunicación se cortó.

 

Sari pensó que sería un fallo de la central, pero al instante volvió a sonar. Lo cogió e insistió en preguntar si había alguien al otro lado pero aunque nadie contestó esta vez sí que escuchó algo diferente al silencio de las anteriores llamadas, sonaba como un goteo, era todo muy raro –cloc, cloc…-. La niñera preocupada optó por llamar a la policía, pero cuál fue su sorpresa que al descolgar el teléfono para llamarles volvió a escuchar ese goteo. Asustada soltó el auricular y se echó atrás, pues estaba muerta de miedo y no entendía qué estaba pasando. Fue hacia el otro teléfono de la casa en el salón principal y cuando se acercaba a él empezó a sonar. Tras titubear unos segundos lo cogió aterrada de lo que podía escuchar y efectivamente, -cloc, cloc…- así que tiró el teléfono rabiosa y asustadísima mientras gritaba de lejos: “¿quién es?, ¿qué es lo que quiere?”.

Se llenó de valor para colgarlo entre sollozos pero éste sonaba y sonaba sin parar, así que decidió despertar a los niños e irse al pueblo en busca de sus padres y de la policía… pero al abrir la habitación los niños no estaban, tampoco las niñas estaban en la suya, entró en pánico y todo ello sin dejar de escuchar el timbre del teléfono. Tras recorrer cada centímetro de la mansión buscando a los niños sin éxito cayó en la cuenta de que le faltaba el ala oeste del caserón, la parte destinada al personal que trabajaba para los González, asi que cogió la llave maestra para entrar en esa parte privada de los trabajadores y aunque en las habitaciones no encontró nada fue cuando entró en el baño del servicio bruscamente cuando los contempló. Allí estaban, apilados unos encima de otros dentro de la bañera vacía, habían sido degollados y metidos allí dentro. La cabeza de la mayor, Amparo, sobresalía de la bañera mientras un ligero chorro de sangre que recorría el borde de la bañera y caía justo sobre el auricular descolgado de un teléfono que allí había produciendo sin parar un goteo –cloc, cloc…-, el goteo.

 

Nunca se supo quién fue el culpable y todavía hoy algunos sufren escalofríos cuando pasan cerca de la mansión al recordar la historia. Sari, que al parecer no dejaba de escuchar las gotas de sangre que caían sobre el teléfono incluso cuando dormía, recibió ayuda psicológica durante años hasta que a finales de los setenta se quitó la vida tirándose desde un octavo piso.

La casa quedó deshabitada desde entonces pues los González se mudaron a Valencia y nadie quiso comprarla después de los atroces hechos que en ella ocurrieron

Mito (El Cadejo)

 

Dentro de las leyendas de terror más conocidas y divulgadas en América Central, se encuentra la del Cadejo. La existencia del Cadejo o de los Cadejos ha pasado de generación en generación durante muchos años, por lo que esta leyenda de terror es de las que mayor arraigo ha logrado en países como México, El Salvador o Guatemala.

 

El Cadejo, es un perro enorme de ojos rojos fulgurantes que acompaña a los trasnochadores que vuelven a sus casas y a aquellos que también en la madrugada, andan en la calle luego de haber bebido de más. El Cadejo no se ve. Sólo se siente su presencia. Él camina cerca del noctámbulo.En la leyenda de terror que cuenta con dos cadejos, uno es de color blanco y el otro negro. Si a quien acompañan es una buena persona, será el Cadejo blanco quién lo protegerá del Cadejo negro. En caso contrario, el Cadejo negro atacará a la víctima. El Cadejo no muerde; aplasta y golpea hasta dejar inconsciente al caminante nocturno para desaparecer con la luz de que amanezca.Los cadejos también pueden enfrentarse entre ellos. En este caso, el protector Cadejo blanco vencerá al nefasto Cadejo negro, por lo que el nocturno andariego podrá llegar a su casa sano y salvo.Ya conoces este mito de terror, por lo la decisión es tuya. Si te has pasado de copas y vuelves a tu casa en la noche profunda, más te vale tener la consciencia tranquila, ya que podrías ser parte de una leyenda de terror y aparecer moribundo y aplastado por el Cadejo Negro.

Mito (La Masacre De Texas)

 

La película La Matanza de Texas esconde tras ella una verdad en forma de historia real que conmocionó a la sociedad durante los años 60. Horribles crímenes de mano del asesino Ed Gein quien inspiró este popular film. 

Según cuentan fuentes oficiales de la policia, la tarde del 8 de diciembre de 1954, un granjero de Plainfield, en Wisconsin, entró en "la taberna de los Hogan" a echar un trago en esa fría tarde de invierno cuando descubrió con espanto un gran reguero de sangre que cubría el suelo. La propietaria Mary Hogan, había desaparecido. El sheriff observó que no había señales de lucha aparentes y que la caja registradora seguía llena, pero determinó que la mujer había sido asesinada y que su cuerpo había sido arrastrado hasta un coche que esperaba fuera. 

Los informes forenses tan sólo confirmaron las conclusiones a las que había llegado el sheriff y no arrojaron ninguna luz sobre el caso. La desaparición de Mary era un misterio. 
Aproximadamente un mes después de este suceso, el propietario del aserradero de Wisconsin comentaba el caso con un hombre pequeño y tímido que vivía en una granja de madera a pocos kilómetros de allí. Su nombre era Ed Gein. Gein vivía solo desde la muerte de su madre en 1945 y se ganaba la vida haciendo toda clase de trabajos a los vecinos de Plainfield. Fue su habilidad en este tipo de trabajos, por la que este hombre de complexión débil, mediana edad, pelo rubio y ojos azules empezó a ser conocido entre las gentes del lugar como una persona trabajadora, cumplidora, fiable pero excéntrica. El propietario del aserradero no se llevaba muy bien con Gein. Encontraba extremadamente difícil hablar con él por que a veces éste comenzaba a reír con nerviosismo sin motivos como un desequilibrado, o por sus comentarios inoportunos que dejaban a la otra persona sin saber que decir. 
En esta ocasión, el hombre recordó que Gein solía sentarse solo en un rincón de la taberna mirando fijamente a la dueña del local absorto en sus pensamientos con una jarra de cerveza, y supuso que estaba enamorado de la mujer. Le sugirió bromeando, que si le hubiese hablado a Mary con claridad de sus sentimientos, probablemente en ese momento estaría en su granja cocinando y esperando a que volviera en lugar de haber desaparecido presumiblemente asesinada. Gein, con un extraño gesto puso los ojos en blanco y le respondió con una de sus conocidas sonrisas: "No está desaparecida. Ahora mismo está en la granja". El hombre se encogió de hombros y no le tomó en serio, después de todo, era el tipo de comentario que se esperaba de él... Nació el 27 de agosto de 1906, hijo de madre austera y fanática religiosa que despreciaba a su débil y borracho marido. Cuando ambos discutían, que solían hacerlo con frecuencia, el hombre se emborrachaba y pegaba a sus dos hijos. 


Desde el primer momento, la vida de Ed estuvo completamente dominada por su madre, quien se había prometido a sí misma que su hijo no sería nunca como esos hombres lascivos, ateos y alcoholizados que veía a su alrededor. Seguía una disciplina muy dura castigando a sus hijos, e incapaz de darles el consuelo y el amor de una madre. Gein no tubo contacto con otros niños, pues todo el mundo suponía ante los ojos de esa madre una amenaza para la pureza moral de su hijo. Así durante treinta y nueve años hasta que la mujer moría víctima de un ataque al corazón, dejando tras ella un hombre dependiente, reprimido y sólo, en un mundo que apenas comprendía. La mañana del sábado 16 de noviembre de 1957, Ed Gein asesinaba a la dueña de la ferretería del pueblo, Bernice Worden, disparándole una bala con su viejo rifle de caza del calibre 22. También en esta ocasión se llevó el cadáver en la furgoneta, dejando el suelo del local encharcado de sangre. Pero esta vez, habría un testigo... el libro de contabilidad.

Mito (Puente Del Diablo)

 

Hace varios años, se encontraba un campesino en una zona bastante solitaria, dedicado a cultivar maíz. Una vez, tomó la decisión de sembrar su maíz del otro lado del río que quedaba en su terreno, muy cerca de su casa. Para llegar allá, tenía que cruzar por el, pues no había otra forma de llegar. El problema era que el río era bastante profundo.

 

 

 

Un día, ya muy casando de cruzar el profundo río con mucha dificultad dijo inocentemente: "Con tal de que hiciera un puente en este río, le vendería mi alma al diablo."

 

Inmediatamente apareció un hombre con saco y corbata, que le dijo: "Con gusto haré el puente que tanto necesitas. Si lo termino antes de que cante el primer gallo, tu alma será mía, sino me iré sin llevarme tu alma."

 

Cerraron el trato y el diablo comenzó a construir el puente. El hombre permanecía muy nervioso de que se fuera a llevar su alma, pues construían el puente bastante rápido. Cada día se le veía mas preocupado, y su esposa empezó a notarlo. Sin embargo, el no lo decía nada para no preocuparla, pero llegó hasta un punto tal de desesperación, que se decidió por contarle.

 

La esposa entonces le dijo: "No te preocupes por nada, solo acuestate y deja todo en mis manos. ¡El diablo no se llevará tu alma!".

 

Se puso entonces la mujer a vigilar a los constructores del puente, y cuando se dio cuenta que estaba cerca de terminarlo, comenzó a pisotear con las piernas y cantar como un gallo. Esto causo que las gallinas se despertaran y comenzaran a cacarear. El diablo desapareció y el puente quedó sin terminar. Su alma se salvó.

 

Muchas personas ha intentando terminar el puente, pero cada vez que ponían un ladrillo o construían algo se caía. Según se dice, solo el diablopuede terminarla, pero a cambio del alma de alguna persona.

Mito (Las Caras De Belmez)

 

Seguro  ya te lo habian contado o habias escuchado algo, esta es una historia antigua, muy famosa en la ciudad de Belmez de Moraleda en España. Todo acontecio en la casa de la familia Pereira en el año 70 cuando Maria Pereira noto  algo extraño en la chimenea de su casa, malformaciones y figuras de caras al pie de su chimenea, ell se lo comento a su esposo, el que sin dudarlo demolio todo y construyo a nuevo la chimenea.

 

Pero  esto no termino alli,  una semana mas tarde  volvieron aparecer las caras, esas figuras extrañas que tanto atemorizaban a la familia, todo esto llego hasta  el ayuntamiento de la Ciudad, se incicio un investigacon en la casa y luego de exaustivas excavaciones encontraron un fosa antigua que contenia huesos humanos. Hecho el descubrimiento , no demoraron en demoler todo, y reconstruirr la chimenea, pero algo extrano sucedio, una semana mas tarde reaparecieron esas extrañas caras.

Por mucho que se intento y hasta la fecha esas caras siguen pareciendo, visitas de cientificos, historiadores, famosos escritores y hasta se han creado muchos audiolibros de terror con respecto a este fenomeno. Muchos estudios fueron llevados  acabo  pero todos llegaron ala conclusion de que las caras no eran pintadas a proposito, sino que eran un fenomeno real, hasta un cientifico muy reconocido, lo proclamo como el fenomeno mas paranormal mas importante de este siglo XX.

Mito (El Condor)

 

Se dice que en un pueblo, un hombre vivía con su hija. La hija cuidaba obejas y otros animales y cada día un joven vestido con elegancia iba a visitarla, el joven tenía un traje negro hermoso, chalina blanca y un gran sombrero. Cada día el joven iba a visitar a la jovencita, y se hicieron buenos amigos.Un día comenzaron a jugar así: “Álzame tú y yo te alzaré”. Comenzaron el juego, y el joven alzo a la joven. Recién cuando la había alzado en alto, la joven se dio cuenta de que estaba volando.El joven puso a la niña dentro de un nido en un barranco. Allí el joven se convirtió en cóndor. Por varios meses el cóndor cuido a la joven, le daba toda clase de carnes para comer y bebidas para tomar.Cuando habían estado unos años juntos, ella llego a ser mujer y dio a luz un niño, pero, la ya ahora mujer, lloraba día y noche por su padre, a quien había dejado en su pueblo.“¿Cómo puede estar solo mi padre? ¿Quién está cuidando a mi padre? ¿Quién está cuidando a mis ovejas? Devuélveme a mi casa”, le rogaba la mujer al cóndor pero él hacia caso omiso a sus peticiones.Un día un picaflor apareció. La mujer le dijo: “¡Ay, picaflor! no tengo ninguna manera de bajar de aquí, Hace más de un año, un cóndor, convirtiéndose en joven, me trajo aquí. Ahora soy mujer. Y he dado a luz a su hijo”.El picaflor le contestó: “Escúchame, no llores. Te voy a ayudar.Iré a contarle a tu papá dónde estás, y tu papá vendrá a buscarte”.La joven le dijo: “Escúchame, picaflor. ¿Conoces mi casa, no? En mi casa hay muchas flores, te aseguro que si tú me ayudas, todas las flores que hay en mi casa serán para ti”.Cuando dijo eso, el picaflor voló contento al pueblo, y fue a decir al padre de la mujer: “He descubierto dónde está tu hija. Está en un nido en el barranco.Es la mujer de un cóndor, va a ser difícil bajarla. Tenemos que llevar un burro muerto”, dijo el picaflor, y explico su plan al viejo.Dejaron el burro muerto en el suelo. Y mientras el cóndor estaba comiendo el burro, el picaflor y el viejo ayudaron a la jovencita a bajar del barranco.Después llevaron dos sapos: uno pequeño y otro grande, dejaron los sapos en el nido del barranco. Bajaron el viejo y su hija y fueron hacia el pueblo.El picaflor fue donde estaba el cóndor, y le contó: “Oye, cóndor. Tú no sabes que desgracia hay en tu casa”. “¿Que ha pasado?” el cóndor le preguntó. “Tu mujer y tu hijo se han convertido en sapos”. El cóndor sorprendido se fue volando a ver. Ni la joven, ni su hijo estaban dentro del nicho, solamente dos sapos.El cóndor se asustó, pero no pudo hacer nada; y el picaflor está todos los días entre las flores en la casa de la jovencita.Mientras ella, su hijo y su padre viven felices en la comunidad.

Mito (Maldita Luz)

 

Bajé por el callejón oscuro con la intención de comprar cigarrillos y a medio camino me sorprendió una luz potente que por breves segundos iluminó todo. Inmediatamente miré al cielo, para ver alguna formación nubosa que fuera la causante de un relámpago, pero estaba insólitamente estrellado. Continué caminando pensativo, ensimismado.

En el almacén, pese a conocer hace años a la señora Lucerina y ser amable con ella, sentí distancia en sus palabras además de frialdad y repugnancia hacia mi persona. De regreso en el callejón, continué taciturno intentando determinar el origen de la luz, ¿si no era un relámpago, qué podría ser?, pero cada idea era más absurda que la anterior.

 

Al ingresar al living le conté de inmediato a mi esposa. Ella absorta en la televisión, no me prestó atención, pese a que nada se veía en ese aparato, sólo interferencia. Me situé en frente para ofrecerle un cigarro, pero fue ahí la gran conmoción, me miró con ojos desencajados, gritando despavorida. Intenté acercarme y controlar lo que fuera que estuviera sucediendo, no obstante esto la descolocó aún más, profiriendo nuevos gritos y lanzándome a quemarropa un cenicero de concha de loco que rozó mi cabeza y dio estrepitosamente contra el espejo del buró. Increíblemente el reflejo de aquel espejo astillado me devolvía la horrenda imagen de un hombre viejo, desaseado, con la cabeza sangrante. Pese a estar seguro de encontrarme parado ahí, en medio de la habitación, el reflejo deformado era de otro. Ahora yo me unía a los gritos desesperados de mi mujer y escapé hacia los cerros.

Hace mucho tiempo que no regreso, habito en los bosques y de vez en cuando veo el rostro de otro reflejado en el agua y me asusto, no logro acostumbrarme. Estoy seguro que esto se debe a esa maldita luz.

Mito (La Mula Sin Cabeza)

 

Este personaje folclórico es una mula sin cabeza y el fuego que sale de su cuello. Según la leyenda, la mula sin cabeza a menudo camina en bosques y campos, asustando a la gente y animales.

Hay varias explicaciones para el origen de esta leyenda, que varían de región a región. En algunos lugares, dicen que la mula sin cabeza se plantea cuando una mujer se casa con un sacerdote y como castigo por el pecado cometido, se convierte en este ser monstruoso.

En otras regiones, por ejemplo que si una mujer pierde su virginidad antes del matrimonio, puede convertirse en una mula sin cabeza.

La más antigua y compleja versión de la leyenda dice que un reino indeterminado, la reina a iba a menudo en secreto al cementerio por la noche. El rey, en una noche determinada, decidió seguirla para ver qué estaba pasando. Al llegar al cementerio, vio a su mujer comiendo el cadáver de un niño, sobresaltado dejó escapar un grito terrible y la reina, viendo que su marido había descubierto su secreto, se convirtió en una mula sin cabeza y se alejó al galope hacia el bosque y nunca regresó a la corte.

© 2023 por Próximamente - Moda. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • W-Pinterest
bottom of page